Al Kiwi led Ta-tis-ar A-gogo-ped

Documentación Importante del Pfr. Morezane

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Artes Mediales / DIY

Cianomalitos - Del dibujo a la animación con cianotipia e IA

Circuito tipo Tetsuo Kogawa

Obsolescencia XBOX

Cambio de memoria

Proyecto Caja Negra

Secondlife PCP

Datamoshing Choneturas

No hegemónicas

El termostato del horno

Charla LabCo Tunal

Empanadas de pino

Focaccia de papa

Gelliplate casero

Luna roja

Lab.Método Caórdico

Recuperando el mr3020

Video Parada Muteada

Quincholab Valdivia

Sopaipillas

Un Kiosko

Proyecto Radiobosque

Zapallitos rellenos

Pizza de Chicago

Dibuje Nomás

Máscaras Framebuffer

Piratebox y TAZ

Contrastes aleatorios


Audios - Lecturas

Epitafio

Efecto Bezold

Barro crudo

Decir la verdad

Reconocer la violencia

Donde viví

El espiral de la llama

En el aire

Esferas subyacentes

La telaraña

Las borraduras

Las brujas

Los libros prestados

Ya no hacen experimentos

Manchas en la pared

Color mental-Ling Fu

Mejor iguales

Síntesis granular

Poema africano

Enjaular

Parque de los ailantos

Orden y desorden

Perro Julio

Senecio

Serafina

Salsa de pescado

La videozanahoria


Escrituras

Mantenimiento Botones en Volca

Carta ludópata

arrebato

Vendo bellas camisas de fuerza

corazon

El tratante del espíritu

Alergias = Alegrías

Jactarse de los zapatos viejos.

aprestamientobarcos

arcillas

artistaes

bitacorassutiles

bodegonsobrecollage

calentandomotores1

cianotipos

coevaluacioninicial

colores_silueta

cotejosistemas

crosshatching

de_circulos_a_rostros

desigualdad

escala_monocromatica

esferas_sencillas

familiadegatostinta

fauna_colombiana

gelliplateamor

guernikapicasso

indagando_una_hoja

juego_de_expectativas

lab_del_taumatropo_a_la_inteligencia_artificial

mano

manutencion

metodologia_el_mejor_dibujo

mezcla-primaria

mirones

monotipo_y_mixta

monotipo

naturaleza

parqueadero_de_gafas

personajeslibres

pinceles

proporcion_y_figuras_aleatorias

punto_organico

ranaovalo

respuesta_copiada_a_cuestionarios

rocas-piedras-guijarros

rostrostinta

rubrica_vestimenta

semilla

silla_amarilla

siluetasymarcador

simbolosrubrica

solo_fondo

start

superposicion_de_formas_caricaturas

textura-naturaleza

tresamigostinta

un_ejercicio_de_achurado

una_silla_y_un_gato_llamado_cirilo

varillas_de_papel

verificacion

verificar_rostros

zenith_royal_3000

gelliplate

Experimentación con Gelli Plate Casero: Una Inmersión en la Textura, el color y lo inesperado

Introducción

En la búsqueda constante por nuevos medios de expresión artística, se emprendió junto a la artista y profesora Juliana Canal la creación de un gelli plate casero, que es una placa de gelatina flexible que permite transferir dibujos, texturas y colores a otros dibujos y pinturas. Este proceso creativo abre un universo de posibilidades, permitiendo explorar la espontaneidad y la aleatoriedad en las técnicas mixtas.


Elaboración del Gelli Plate Casero

Para elaborar este gelli plate casero, se siguió una receta meticulosa encontrada en línea receta_gelli_plate_casero (utilizando ingredientes básicos como gelatina sin sabor, glicerina y agua). Se mezclaron los ingredientes con precisión, eliminando cualquier grumo, y luego se virtió la mezcla en una bandeja rectangular. Tras un período de cuajado, se obtuvo una placa de gelatina suave y flexible, lista para ser utilizada en experimentos artísticos.

Exploración de Texturas y Colores

Con el gelli plate casero en mano, se procedió a experimentar con diversas técnicas para transferir texturas y colores a dibujos y pinturas. Utilizando una amplia gama de materiales para crear impresiones únicas. Teniendo la lógica del monotipo.

Aplicación en Dibujos y Pinturas

La incorporación de la gelli plate a mi proceso creativo ha transformado mi forma de dibujar y pintar. Ahora puedo agregar detalles y alteraciones a mis obras con una libertad y espontaneidad que antes no tenía. La técnica me permite explorar la aleatoriedad y la sorpresa, creando efectos inesperados que enriquecen mis composiciones.

Conclusiones y Reflexiones

La creación y experimentación con el gelli plate casero ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora. Me ha permitido descubrir nuevas posibilidades artísticas y desarrollar un estilo propio y distintivo. La técnica me ha enseñado a apreciar la belleza de lo imperfecto, perecedero y fantasmagórico, dejar aparecer la espontaneidad como parte del proceso creativo.

Recomendaciones para Otros Artistas

Invito a otros artistas a que exploren la creación de su propio gelli plate casero, ciertamente es como una placa de monotipos y a que experimenten con diferentes técnicas para transferir texturas y colores a sus obras. Es una técnica accesible, real y llena de posibilidades creativas.

Palabras Clave: Gelli plate casero, transferencia de texturas, experimentación artística, espontaneidad, aleatoriedad, estilo propio, belleza de lo imperfecto.

Fotografías

Referencias

gelliplate.txt · Última modificación: 2025/02/02 21:14 por morezane