Actividad 1: Se plantean a los estudiantes las siquientes preguntas para introducir al tema de la actividad. ¿Cómo podemos expresar con palabras la desigualdad? ¿Podemos transmitir un mensaje expresando la desigualdad a traves de las artes plásticas? Vemos referentes artísticos contemporáneos que trabajan el tema. (Antonio Berni, David Alfaro Siqueiros).
Actividad 2: Los estudiantes mediante un visionado de imágenes comentan cómo se sienten frente a las imágenes vistas. Luego nos dividimos en grupos de trabajo, cada grupo trabajará los siguientes temas expresando la desigualdad, primero en su cuaderno de dibujo y luego planeando una obra colectiva.
Trabajan las siguientes temáticas:
Un mundo un sueño: Imaginando y expresando sociedades más justas. Artistas por el cambio: Expresando el poder del arte para cambiar la sociedad.
Los soñadores despiertos: Entendiendo que con la imaginación crearemos un mundos ideales.
Al terminar haremos una pequeña muestra de los trabajos terminados y procesos.