Al Kiwi led Ta-tis-ar A-gogo-ped

Documentación Importante del Pfr. Morezane

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


san_francisco

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
san_francisco [2023/04/30 19:17] morezanesan_francisco [2025/02/03 00:43] (actual) morezane
Línea 10: Línea 10:
 Max-MSP Jitter es una herramienta que permite la programación de software de audio y video en tiempo real, lo que significa que los usuarios pueden crear interacciones complejas entre diferentes elementos visuales y sonoros en tiempo real. La combinación de esta herramienta con la técnica de cianotipia permite la creación de imágenes en movimiento que cambian a medida que se desarrollan en tiempo real. Max-MSP Jitter es una herramienta que permite la programación de software de audio y video en tiempo real, lo que significa que los usuarios pueden crear interacciones complejas entre diferentes elementos visuales y sonoros en tiempo real. La combinación de esta herramienta con la técnica de cianotipia permite la creación de imágenes en movimiento que cambian a medida que se desarrollan en tiempo real.
  
-La localidad de San Francisco en Cundinamarca, cerca de Bogotá, es un lugar ideal para este tipo de experimentación debido a la gran variedad de flora y las condiciones climáticas favorables para la cianotipia. La técnica en sí misma es un proceso relativamente simple que se basa en la reacción química entre el papel y los productos químicos utilizados en el proceso de revelado. La selección de la flora local para su uso en el proceso de cianotipia crea una conexión directa entre las imágenes y el entorno natural en el que se crearon. 
  
 Ejercicio 1 Ejercicio 1
Línea 20: Línea 19:
 Ejercicio 3 Ejercicio 3
 {{archiveorg>Habanos}}  {{archiveorg>Habanos}} 
 +
 +{{counter}} visitante(s).
  
san_francisco.1682882261.txt.gz · Última modificación: 2023/04/30 19:17 por morezane